martes, 28 de agosto de 2018

Mapa Consetual Sobre Las Tecnologías:






Este contenido fue tomado:
Laura valentina a concha Surmay.

martes, 14 de agosto de 2018


Tecnología Fija: Características, Ventajas, Desventajas y Ejemplos. 
La tecnología fija es aquella diseñada exclusivamente para un único fin; es decir, se emplea solo para cumplir una función y no puede ser empleada para otros fines. Otra acepción de este término indica que la tecnología fija es aquella que cambia muy lentamente.
 Es decir, su infraestructura o procedimientos no pueden modificarse repentinamente, dada la envergadura de los sistemas asociados. La tecnología fija puede referirse a objetos materiales o a bienes intangibles; en este último caso alude a las técnicas, procedimientos o métodos usados de determinada forma en la manufactura de productos o servicios.


Este tipo de tecnología no admite modificaciones o reinvenciones en su aplicación final, con lo cual su uso se restringe a la demanda primaria.
En vista de ello, la tecnología fija no puede ser empleada para satisfacer otras necesidades o requerimientos del consumidor, con lo cual tiene un uso limitado en los ámbitos doméstico o industrial, según sea el caso
Características:
La tecnología fija se distingue por su carácter invariable y la escasa probabilidad de cambio que atañe a los productos o procesos esquematizados bajo esta tecnología. A continuación, las principales características de la tecnología fija:
– Este tipo de tecnología no cambia continuamente, o en su defecto, asume cambios de forma extremadamente lenta, dada la robustez de la infraestructura asociada.
– Los utensilios o instalaciones con tecnología fija solo son útiles para los fines originales de su creación; es decir, no pueden ser utilizadas para otras aplicaciones.
– Es difícil adaptarla o modificar su estructura base para suplir otro tipo de necesidades, como la realización de un bien o servicio complementario.
– La tecnología fija puede hacer mención no solo a un objeto, sino también a las nociones técnicas sobre un proceso específico (know-how), así como a los materiales empleados en la producción de bienes o servicios.
Tipos:
La tecnología fija puede ser:
Sobre un producto concreto:
Se refiere a bienes cuyo uso se remite exclusivamente a una sola función, y cuyas probabilidades de cambio tecnológico en su diseño son nulas.
Sobre un producto abstracto:
Básicamente está asociado a procesos de manufactura específicos, asesorías técnicas o conocimientos especializados sobre una materia en particular.
Ventajas:
El diseño a través de la tecnología fija es propicio en casos en los que es necesario afinar un producto o proceso, hasta el punto en el que su uso u operación sean precisos, exactos e insustituibles.
Lo anterior, trae consigo una serie de ventajas competitivas que, según el rubro de interés, mantienen a la tecnología fija aún en boga. A continuación, las principales ventajas de este tipo de tecnología:
Uso único y exclusivo para una tarea:
Esta característica garantiza un desempeño superior en su uso final, ya que el producto de tecnología fija solo es empleado para cumplir con una función a cabalidad.

El instrumento o proceso es especializado:
Un esquema elaborado por un experto permitirá que el uso del producto o la salida del proceso proporcione el mejor resultado posible, gracias a su diseño 100 % orientado al cumplimiento de una función específica.
Diseñada a la medida de los requerimientos del usuario:
En ocasiones, los productos de tecnología fija proporcionan un amplio abanico de opciones que proporciona al usuario diversidad para elegir la mejor alternativa posible; esto es, la opción que se ajuste mejor al requerimiento del cliente o consumidor final.
Desventajas:
El diseño y uso exclusivo de la tecnología fija para un fin particular delimita considerablemente la variedad y amplitud en la implementación de usos alternativos. Con base en ello, se tienen las siguientes desventajas de la tecnología fija:
Anula la opción de implementar mejoras tecnológicas sobre el diseño actual:
Debido a la poca o nula posibilidad de realizar cambios en su diseño corriente, bien se trate de un producto o un proceso, el uso de tecnología fija impide que se realicen mejoras en línea sobre el objeto de interés.
Ejemplos:
Tal como se ha mencionado a lo largo del presente artículo, la tecnología fija puede estar presente en objetos novedosos, procedimientos, metodologías o incluso en inventos de larga data en la historia.
Es decir, la tecnología fija no solo alude a las invenciones modernas, también puede hacer mención a creaciones antiguas de la humanidad.
A continuación, algunos ejemplos de tecnología fija:
Instrumentos musicales:
Los instrumentos clásicos, como el violín o la guitarra, fueron creados con la exclusiva finalidad de crear música mediante su accionamiento mecánico.
Sin embargo, estos elementos no pueden ser empleados con otros fines y, en consecuencia, son un ejemplo idóneo de tecnología fija.


Refinerías petroleras:
El proceso de refinación del petróleo tiene una serie de pasos estructurados dispuestos con cierta rigurosidad para obtener los productos derivados del petróleo, tales como: gasolina, gasoil, querosene, etc.
La infraestructura asociada a estos procesos es de uso estándar a nivel mundial, e implica un equipamiento robusto y de gran tamaño dedicado exclusivamente para tales fines.

Plancha de ropa:
Las planchas empleadas para fines domésticos difícilmente se emplean en otro tipo de aplicaciones, ya que fueron diseñadas exclusivamente para eliminar las arrugas de la ropa y no pueden ser empleadas para nada más.

este contenido fue tomado de:https://www.lifeder.com/tecnologia-fija/

martes, 7 de agosto de 2018


Avances de la tecnología.

A través de los años el hombre ha presentado un cambio radical en su nivel de vida; los conocimientos que él ha logrado acumular y aplicar en su trabajo ha sido para su beneficio, que ha cambiado radicalmente su modo de vivir.
En el presente trabajo monográfico "La influencia de la tecnología y su repercusión en el mundo actual " se recalcará que entre el hombre de hace unas cuantas décadas y el hombre moderno, existe una diferencia de desarrollo entre la ciencia que está estrechamente relacionada con las innovaciones tecnológicas.
Las necesidades de ciencia y tecnología en nuestro país ya no se satisfacen con la enseñanza de como se verifica una ley científica o como usar un determinado equipo y maquinaria que resultará obsoleta en un futuro próximo.
En nuestros tiempos preparar gente capaz de pensar y entender lo principios básicos de la ciencia y técnica es fundamental para no detener las dificultades que se presentan e, incluso que pueda desarrollar nuevos procedimientos9, en el campo que se está practicando.
10 avances tecnológicos:

1. Invertir parálisis (10 a 15 años):

Forma parte de un esfuerzo de electrónica por recobrar habilidades y sentidos perdidos, como los implantes cocleares para las personas sordas. Experimentos similares se encaminan a revertir la ceguera con fichas en los ojos y devolver los recuerdos a personas con Alzheimer. En el caso de la parálisis, se está avanzando en lesiones de la médula espinal que hasta ahora eran irreversibles.
En Case Western Reserve University, una persona que solo puede mover la cabeza y los hombros, se prestó como voluntario para la colocación de implantes de grabación en el cerebro para estudiarlo. A raíz de los datos arrojados, pudieron deslizar electrodos en sus brazos y manos, con lo cual logró moverse mínimamente.

2. Camiones sin chofer (5 a 10 años):

El transporte de carga se verá revolucionado con camiones que puedan circular por la vía sin dirección humana, lo cual bajaría los costos para las compañías que precisan trasladar suministros, mercadería o instrumentos de logística. La discusión se centra en qué tan inteligentes pueden ser los camiones auto dirigidos como para afrontar situaciones inusuales en la ruta. Además, es un invento sujeto a legislación vial y a problemáticas que pueda conllevar en el ámbito socioeconómico.

3. Detección de rostro como sistema de pago (ahora):

Ya está disponible en China y consiste en el reconocimiento de las facciones raciales para pagar cuentas, servicios y productos. Por ejemplo, la aplicación móvil Alipay permite transferir dinero utilizando el rostro como legitimación. Las pruebas de veracidad implican mover la cabeza y hablar frente a un escáner para evitar ser estafado por una foto. La implementación en China se debe a los sofisticados sistemas de seguridad y privacidad que posee, por ejemplo, registros fotográficos de identificación en bases de datos.
Es un avance que se creó tiempo atrás, pero recién hoy en día es lo suficientemente exacto como para funcionar de garantía en pagos ya que el sistema Face ++ reconoce e interconecta más de 80 puntos en un rostro. Se está trabajando en destinos turísticos para facilitar el acceso sin la necesidad de un billete de entrada.

4. Computadoras cuánticas (4 a 5 años):

La promesa de todos los años aún sigue en pie pero esta vez con avances más concretos, que posibilitan realizar un estimativo real. Hasta el momento, los laboratorios de la Universidad de Tecnología de Delft son punteros en esta invención que permitirá crear nuevos algoritmos para microelectrónica, circuitos complejos y software de control. Actualmente se están construyendo diseños a partir de indicaciones teóricas previamente sentadas.
La máxima aspiración en este rubro es superar los obstáculos de los qubits, la unidad de medida para la computación cuántica que suplanta a los bits. El mayor problema que poseen es su susceptibilidad al ruido y al error, en lo que se está concentrando los esfuerzos con el fin de solventarlo.

5. Selfies 360º (ahora):

Son cámaras y lentes de costo accesible para su comercialización masiva que permiten experimentar el mundo en 360 grados, tanto a nivel visual como sonoro. Utilizan un ojo de pez exagerado que aplica una óptica especial para enfocar imágenes empleando múltiples puntos. Se prevé su implementación como material en bruto para noticias, debido a su poder de convicción.
Si bien es una invención que data de tiempo atrás, recién ahora fue posible fusionar software complejo para conseguir una imagen de alta calidad y convertir el archivo a un formato sencillo de compartir en diversas plataformas a bajo costo.

6. Células solares (10 a 15 años):

Consiste en un nuevo dispositivo solar para generar energía barata de manera continuada, convirtiendo calor en luz. Los paneles solares constituyen un gran avance pero aún son caros, de gran tamaño y en ocasiones, llegan a ser ineficientes. Las células solares absorberían más cantidad de energía y rendirían el doble que la fotovoltaica tradicional. Un equipo del MIT ya está trabajando en ello.

7. Terapia génica 2.0 (ahora):

Se colocan copias saludables de un gen en pacientes que poseen versiones defectuosas, un experimento que había derivado en más fracasos que partidos ganados hasta el día de hoy. Aunque llevará unos años generalizar las copias para distintas enfermedades sin dañar al paciente con su colocación, actualmente es posible tratar bebés con Inmunodeficiencia Combinada Grave que suelen vivir hasta los dos años.

8. El Atlas de las Células (5 años):

El propósito es construir el primer atlas celular que represente un mapa de la anatomía humana, facilitando un modelo sofisticado para permitir la búsqueda de drogas específicas que traten distintas problemáticas. Lograrlo, implica catalogar 37.2 billones de células para lo cual se está trabajando en cooperación internacional.
El atlas requiere separar cada célula para estudiarla en profundidad, identificar genes activos en ellas y localizar tipos de células que puedan catalogarse por funcionamiento o características particulares.

9. Botnets de objetos (ahora):

Existen por lo menos desde el año 2000 cuando los hackers enviaban estos conjuntos de robots informáticos disfrazados de tráfico a sitios web con el fin de eliminarlos. Sin embargo, actualmente su poder es mayor debido a la cantidad de dispositivos electrónicos que poseen conexión a Internet. Los botnets serán cada vez más potentes ya que continuará aumentando el número de aparatos vulnerables de acceso masivo.

10. Aprendizaje reforzado (1 a 2 años) :

La tecnología hará que un robot determine cuál es la mejor configuración para un equipo cualquiera, a raíz de una base de datos que se lo permitirá. Se trata de decenas de tubos, motores y embragues que suplantan el comportamiento de al menos 40 neuronas con sus respectivas sinapsis. Esta inteligencia artificial posibilitará una optimización de objetos electrónicos, ampliando sus funcionalidades.


Este contenido fue tomado de:
http://noticias.universia.com.ar/cultura/noticia/2017/03/08/1150301/10-avances-tecnologicos-revolucionaran-2017.html

Ventajas y desventajas de la Tecnología en la Sociedad.

Ventajas:
  1. Permite la comunicación e interacción en la sociedad.
  2. Fomenta la calidad del aprendizaje y del desarrollo de destrezas de la sociedad.
  3. Aumenta la productividad económica en la sociedad.
  4. Permite el desarrollo y la enseñanza en la educación.
  5. Fomentan las habilidades de estudiantes,y científicos.
  6. Fomenta la actividad comercial así como la científica.
  7. Permite el desarrollo de nuevos modelos pedagógicos basados en el uso de las capacidades y potencialidades que ofrece la tecnología.
  8. Permite la investigación sobre las mismas tecnologías.
Propone mejorar u optimizar nuestro control del mundo.

Desventajas:
  1. Menor seguridad para la sociedad.
  2. Existe el inadecuado manejo de las herramientas tecnológicas.
  3. Existe la fácil adicción de quiénes lo utilizan.
  4. Existe la contaminación ambiental,y daño a las personas,debido a la creación de inventos en fábricas productoras desmog.
  5. La privacidad en ciertos casos es violentada.
Existe la suplantación de la personalidad,así como la delincuencia. 

Este contenido fue tomado de:https://www.google.com.co/amp/s/julyvelez.wordpress.com/2012/06/01/ventajas-y-desventajas-de-la-tecnologia-en-la-sociedad/amp/

martes, 31 de julio de 2018



Tecnología en la vida cotidiana que nos la facilita

La tecnología está pensada para hacer nuestras vidas mucho más fáciles. Mientras que algunas veces nos gustaría tirar el ordenador por la ventana e irnos de vacaciones alejados de aparatos, sonidos de móviles, impresoras o cualquier cosa que se conecte, la moderna tecnología nos da muchas oportunidades de tener una vida más cómoda. Muchas de estas tecnologías ni siquiera las tenemos presentes y las damos por hechas, o simplemente no sabemos exactamente que existen. Veremos algunas en el siguiente artículo.
Usar las telecomunicaciones para mejorar los servicios sanitarios se ha convertido para los médicos como algo impagable. También para los pacientes que viven en zonas rurales o en áreas con accesos muy complicados. Los médicos pueden comunicar desde cualquier sitio con colegas en hospitales alejados y hacer consultas sobre sus pacientes, mejorando el diagnóstico y el tratamiento sin que el paciente tenga que viajar. La telemedicina se ha convertido también en imprescindible en zonas donde ha ocurrido una catástrofe.
ESTE CONTENIDO FUE TOMADO: http://www.electronica-basica.com/tecnologia-en-la-vida-cotidiana.html


Causas y consecuencias de la adicción a las nuevas tecnologías.
Una de cada cuatro personas padece un problema relacionado con el abuso de las nuevas tecnologías. Los adictos a las nuevas tecnologías, Internet, móviles o videoconsolas, entre otros, experimentan aislamiento, gasto incontrolado, depresión y ansiedad. Algunos indicios que pueden ayudar a reconocer a personas que sufren esta enfermedad son, por ejemplo, el descuido de sus tareas lo que provoca un descenso del rendimiento académico en el caso de los niños o laboral en la población adulta.


ESTE CONTENIDO FUE TOMADO DE:https://salud.uncomo.com/articulo/causas-y-consecuencias-de-la-adiccion-a-las-nuevas-tecnologias-47685.html


Ventajas y Desventajas de la Tecnología
Las ventajas y desventajas de la Tecnología moderna son mas las ventajas que podemos enumerar en este artículo, ¿ Que ventajas tiene la tecnología? pero primero veamos que la tecnología moderna es simplemente un avance de la tecnología antigua, el impacto de la tecnología en la vida moderna es imposible calcular, debido a que se utiliza la tecnología de diferentes formas y a veces la manera de poner en práctica diferentes tecnologías puede ser perjudicial para nuestras vidas o la sociedad en donde vivimos. Lo que decimos tecnología moderna no es precisamente tan nuevo en la mayoría de los casos.
Ventajas de la tecnología moderna:
§  Fácil acceso a la información: Acceder a cualquier información n cualquier parte del mundo ahora es más fácil gracias a la tecnología porque contamos con un internet donde encontremos demasiada información. El contenido que es escrito es rápidamente indexada por los diferentes motores de búsquedas (Google, Yahoo, Bing, Wikipedia y Youtube), que servirán de fuente de investigación gracias a su original contenido.  Con los diferentes Smartphone inteligentes como el iPad, el iPhone, la tableta Galaxy, los internautas pueden acceder a toda la información disponible. Ejemplo, una persona que viaja en un tren puede estar informado leyendo las noticias que son subidas a los diferentes sitios web enfocados en noticias, también de una manera muy fácil pueden comprar y vender productos en las distintas tiendas virtuales, desde su comodidad de su casa con simple acceso a internet. Los celulares inteligentes ayudan fácilmente en la comunicación con los demás. 
§  Fomenta la innovación y la creatividad: La tecnología se la considera un reto, para lograr avances tecnológico debemos poner al cerebro en su máximo potencial. Antes, lo que se consideraba difícil para poder iniciar un negocio, uno primero debíamos de tener una gran suma de dinero y también no se lograba un acceso adecuado a la información empresarial. En la actualidad, iniciar un negocio es muy sencillo, incluso trabajar desde la casa. Veamos empresas de multinivel  que permiten a los usuarios creativos trabajar en líneas, esto incentiva a la creatividad. Otro buen ejemplo es con que ayuda a las personas creativas obtener fondos para sus proyectos. En esta plataforma, los desarrolladores creativos publican sus proyectos que requieran financiación de la comunidad, les ayuda a generar un montón de dinero en efectivo por sus buenas ideas, este último conduce a la creación de nuevos puestos de trabajo. Los otros trabajos creativos que han sido facilitados por la tecnología moderna, tales como Google, Apple, Facebook, Microsoft, Amazon, etc.
§  Mejora de la comunicación: La comunicación se la considera como el oxígeno para la vida. No podemos desarrollarnos sin la comunicación. La tecnología actual nos provee de productos interesantes que ayudan a mejorar la comunicación. Como por ejemplo máquinas e-fax, correo electrónico, teléfonos móviles, video conferencia, aplicaciones de mensajes, redes sociales. Gracias a estas modernas tecnologías ayudan a mejorar la comunicación entre los demás sin importar donde se encuentren. Logrando de una forma muy fácil comunicarse con los familiares que viven en el  extranjero utilizando celular o servicios de video chat como Skype, Google, Facebook.
§  La comodidad y rapidez de viajar: Gracias a la tecnología a los inventos uno se puede viajar muy rápido de una ciudad a otra de un país a otro. El transporte se lo considera muy valioso para los negocios y en nuestras vidas. La tecnología del transporte durante los años ha evolucionado. En los tiempos de antes, para viajar a distancias muy largas era muy lento también era muy caro. Hoy en día, se pueden cubrir una distancia de 10 millas dentro de unas horas con la ayuda de los trenes eléctricos o aviones.

 Desventajas de la tecnología moderna:

§  El aumento de la soledad: El aislamiento social va en aumento, las personas pasan más tiempo jugando juegos de video, aprendiendo a utilizar las nuevas tecnologías modernas, el uso de las redes sociales y descuidan su vida real.La tecnología ha reemplazado la vieja manera de interactuar. Si un usuario puede interactuar fácilmente con 100 amigos en línea, se sentirán sin necesidad de salir a hacer amigos reales que en una etapa posterior conduce a la soledad.
§  Pérdida de empleo: La tecnología moderna ha reemplazado a muchos seres humanos; los robots están haciendo los trabajos que solían ser hecho por los seres humanos. Muchas empresas de embalaje han empleado los robots en las líneas de producción para aumentar la producción y la eficiencia, esto es una buena noticia para las empresas, ya que ayuda a ganar más dinero y servir a los clientes en el tiempo, pero es una mala noticia para los empleados, ya que son reemplazados por un robot.
§  Competencia: El aumento de la dependencia en las herramientas modernas como calculadoras ha reducido nuestra creatividad. Usted puede encontrar a un estudiante usando una calculadora para poder resolver una simple ecuación matemática sin necesidad de utilizar una calculadora. Esto afecta a la forma en que este estudiante usa su cerebro y reduce el nivel de creatividad.
§  Armas de destrucción en el mundo: La tecnología moderna ha sido la principal ayuda en el aumento y guerras sin fin. Ayuda a la fabricación de armas de guerra modernos que requerirán pruebas. Así que cuando estas armas caigan en manos de delincuentes, que los utilizarán para sus razones egoístas.
ESTE CONTENIDO FUE TOMADO:https://beneficiosdel.net/ventajas-y-desventajas-de-la-tecnologia

lunes, 23 de julio de 2018


¿Tipos de tecnología?

Anteriormente ya vimos la definición de tecnología, donde pudimos ver que la tecnología en si es un conjunto de conocimientos técnicos que se aplican para mejorar la calidad de vida y facilitar las demandas de las personas a través de servicios o productos. Hoy veremos cuáles son los tipos de tecnología que existen.

Clasificación de Tipos de tecnología que existen
Ahora que hemos dado un pantallazo sobre la definición de tecnología y sobre los inminentes problemas que puede causar, o riesgos de la tecnología, vamos a ver a continuación cómo se puede dividir o clasificar la tecnología según sus tipos y cómo éstos sirven de diferente manera a los seres humanos y su entorno.

Tecnología Fija
La tecnología fija es un tipo de tecnología que se caracteriza por no ser re utilizable, es decir que no sirve a ningún otro propósito más que a su fin primario. Se le llama tecnología “fija” por que nunca cambia de forma continua. Un ejemplo de tecnología fija podría ser perfectamente una refinería de petróleo y combustibles.

Tecnología Flexible
La tecnología flexible es uno de los tipos de tecnología que rodean nuestro mundo diario. Se le llama flexible ya que a partir de los conocimientos técnicos se pueden elaborar otros servicios y productos.  Ejemplos de la tecnología flexible pueden ser las industrias de la alimentación o la farmacéutica.

Tecnología Blanda
El término tecnología blanda agrupa los conocimientos referidos a comercialización, planificación  o administración, sin tener en cuenta los conocimientos técnicos propiamente dichos. A diferencia de la tecnología dura, la tecnología blanda no es tangible, es decir que no se puede ver o tocar.

Tecnología Dura
Se conoce como tecnología dura al conjunto de conocimientos técnicos que se aplican para generar aparatos como máquinas, innovación, materiales y demás productos tangibles, es decir que se pueden tocar.

Tecnología Limpia
Es aquella que al ser utilizada no produce modificaciones en el ambiente. Es decir, la tecnología limpia se basa en el uso racional y equilibrado de los recursos, de manera que no afecten a los sistemas naturales.

ESTE CONTENIDO FUE TOMADO DE:
https://tecnomagazine.net/2017/06/16/tipos-de-tecnologia/


¿Qué es la Tecnología?

La Tecnología se define como el conjunto de conocimientos y técnicas que, aplicados de forma lógica y ordenada, permiten al ser humano modificar su entorno material o virtual para satisfacer sus necesidades, esto es, un proceso combinado de pensamiento y acción con la finalidad de crear soluciones útiles.

La Tecnología responde al deseo y la voluntad que tenemos las personas de transformar nuestro entorno, transformar el mundo que nos rodea buscando nuevas y mejores formas de satisfacer nuestros deseos. La motivación es la satisfacción de necesidades o deseos, la actividad es el desarrollo, el diseño y la ejecución y el producto resultante son los bienes y servicios, o los métodos y procesos.



ESTE CONTENIDO FUE TOMADO DE:
http://peapt.blogspot.com/p/que-es-la-tecnologia.html